domingo, 4 de diciembre de 2016

Designada Primera Defensora del Asegurado

El Superintendente de la Actividad Aseguradora, José Javier Morales, designó este miércoles 30 de noviembre a la Lic. Carol Moreno como la primera Defensora del Asegurado de la Superintendencia de la Actividad Aseguradora.

El acto se llevó a cabo en la Sala César Rengifo de la Sudeaseg, donde el Superintendente Morales, dirigió unas palabras a los presentes: “Hoy estaremos dándole cumplimiento a la Ley de la Actividad Aseguradora, a la Constitución y al Plan de la Patria con la designación del Defensor del Asegurado, esta figura novedosa en Venezuela. Hoy estamos dando un paso importante porque la tarea que se asume, es decirle a todos los asegurados que cuentan con una institución garante de sus derechos”.

En el acto estuvo presente el Defensor del Pueblo, Tarek William Saab, quien  hizo un llamado a entender los derechos humanos no sólo como eventuales represiones, sino como un ámbito absoluto e integral de la sociedad.

Asimismo, el Viceministro de Hacienda y Presupuesto Público del Ministerio del Poder Popular para la Banca y Finanzas,  Herles Carrero,  hizo un llamado a llevar la mayor cantidad de esperanza, donde el gobierno ofrezca la mayor cantidad de oportunidades para que la juventud trabaje por la transformación que se busca en el país.

En el acto se firmó un adendum del Convenio Marco de Cooperación Interinstitucional entre la Defensoría del Pueblo, la Superintendencia de la Actividad Aseguradora y la Superintendencia Nacional para la Defensa de los Derechos Socioeconómicos; que tiene como fin que los Defensores del Asegurado designados por la Superintendencia de la Actividad Aseguradora puedan ejercer sus labores administrativamente en las sedes de la Defensoría del Pueblo a nivel nacional.

Durante la juramentación la Lic. Carol Moreno, quien cuenta con 20 años de experiencia en el área de seguros, de los cuales 5 años son laborando en la Sudeaseg, agradeció a la máxima autoridad de la institución por la confianza depositada al encomendarle esta importante responsabilidad y labor.

El Defensor del Asegurado es una figura que fue originada con los cambios en el desarrollo de paradigmas sobre la Ley de la Actividad Aseguradora, específicamente en diciembre del año 2015, donde en el artículo 129 se creó la figura del defensor del tomador, asegurado, beneficiario, contratante, usuario y afiliado, para que todos los ciudadanos reciban en igualdad de condiciones frente a las empresas, una justa y correcta atención a sus necesidades y requerimientos.

En este orden de ideas, la Oficina del Defensor del Asegurado ha nacido como compromiso hacia la sociedad para proteger el patrimonio económico y social de todos los venezolanos y los derechos a la salud y a la vida, consagrados en nuestra Constitución de la República Bolivariana de Venezuela.

Fuente: Finanzas Digital con información de la Sudeaseg

Lic. Carol Moreno - Defensora del Asegurado

miércoles, 30 de noviembre de 2016

Seguros Qualitas comparte un Brunch con sus Aliados Comerciales de Caracas

En la mañana de hoy, Seguros Qualitas compartió junto a sus aliados comerciales un Brunch en el Restaurant & Lounge "Zinc" del Hotel Embassy Suites en Caracas, allí él nuevo Presidente Ejecutivo de la compañía, el Sr. Fernando Chacon Hanson, se tomó unos minutos para presentarse a sí mismo y a sus más allegados colaboradores, al tiempo que compartía lo que era la visión de la empresa sobre la realidad actual de sector asegurador y los cambios que deben tomarse para afrontar esa realidad.

Así el Sr. Fernando explicaba que no era solo producir o vender más, era aumentar la productividad, mejorar la rentabilidad del negocio. El joven pero experimentado ejecutivo acotaba que no era momento de llorar, sino de hacer frente al tema de la siniestralidad, y su desviación respecto de los resultados técnicos esperados.

En tal sentido, explicaba  que Seguros Qualitas desea satisfacer al cliente ofreciéndoles servicios viables,  y que consideraba que para lograrlo y mejorar los resultados de la empresa debían evaluar su estructura y sus procesos. Razonaba que para hacerlo, “todos” debían  hacerse más expertos de lo que eran; ellos (la empresa), mejorando sus procesos, ampliando sus servicios y apoyando al asesor de seguros. El asesor de seguros como un actor clave, jugando un papel predominante al educar a sus asegurados para que realicen un uso adecuado del seguro y usen los servicios de sus pólizas de forma racional y eficiente.

En la reunión también se reflexionó sobre como a pesar de la actual coyuntura el intermediario de seguros puede aprovechar y detectar las necesidades de protección de sus clientes, aumentar sus ventas y proveer seguridad a sus asegurados.

Así, en lo que fue un grato compartir, los asistentes se identificaron con la visión de la empresa y al igual que yo, quedaron a la expectativa del nuevo servicio de APS (Atención Médica Primaría), que según anuncio el Sr. Chacon será un servicio de valor agregado que Seguros Qualitas ofrecerá a inicios de 2017.

Consultor – Asesor de Seguros 

 Seguros Qualitas

Junto a Fernando Chacon Presidente Ejecutivo de Seguros Qualitas, C.A.

En compañía de mi gran amiga Militza Quero, Gerente de la Sucursal Caracas de Seguros Qualitas, C.A. 

miércoles, 16 de noviembre de 2016

Aprendiz de todo, maestro de nada.

Asesor de Seguros, no seas un “Aprendiz de todo y un maestro de nada”.
Especialízate en un área específica y se un “Maestro” de los seguros.

Si aprendes de todo, pero no te especializas en nada, no te verán como un profesional, si quieres alcanzar el grado de “Maestro” debes especializarte en algo, tu meta debe ser que te reconozcan por ser  el mejor o de los mejores en lo que haces.

Si te especializas y construyes una reputación como el mejor en lo que haces, las personas te recordaran como un experto en tu área.

Para darles un ejemplo, les comento que tengo un colega, Valois Ortiz, que si bien sabe de seguros en general, es reconocido por ser un especialista en la venta o colocación de pólizas de accidentes personales, al igual que mi colega y catedrático Juan Domingo González, que es considerado un experto en la venta de seguros de vida y planes de pensión.

Ahora, si ya eres bueno en algo, hazlo saber, comparte tus conocimientos con el público objetivo al que quieres llegar y potencia la percepción que tienen de ti. Da asesorías gratuitas, ofrece seminarios, crea un boletín periódico donde compartas información relevante, participa en chat o foros relacionados con tu área de especialización, etc.

¡Recuerda! El objetivo es ser reconocido como un “Maestro” en lo que haces, pero no es solo hacerlo bien, hay que hacerlo saber.

Consultor – Asesor de Seguros
Propiedad Intelectual de Marty Frederick Leal Carmona. 


Seguros y Fianzas en Venezuela