sábado, 11 de julio de 2015

Tienes un siniestro o tienes que hacer una reclamación a tu aseguradora y no sabes que hacer… ¡Contáctanos!

Si tienes un siniestro y te marea la Aseguradora, ¿Será que no tienes Asesor de Seguros?.

Si tramitas un siniestro por tu cuenta el proceso puede parecerte desalentador…un Asesor de Seguros Profesional conoce de antemano los pasos a seguir, los recaudos a entregar y a quien acudir…

Aunque no seas nuestro cliente, nosotros estamos dispuestos a ayudarte…

ANTE UN #SINIESTRO #ASESÓRATE ¡CONTÁCTANOS!




jueves, 9 de julio de 2015

El Arte de Delegar

Saber delegar es la prueba que tienes confianza en tu equipo y eso significa mucho para tus colaboradores, significa que tu equipo es competente y es capaz de colaborar en el desarrollo de tareas de gran responsabilidad.

Secreto de un buen líder: Saber delegar.

En este artículo te voy a enseñar la importancia de saber delegar y porque es necesario de tener el apoyo de su equipo para poder ascender.

¿Por qué es importante saber delegar?

Saber delegar es una herramienta que un buen líder debe desarrollar.

Saber delegar te quita el estrés de la sobrecarga de trabajo. Eres capaz de cumplir tus tareas en el tiempo impartido de tu día, es decir que no es necesario llevarte a casa el trabajo no acabado durante el día.

Delegar no quiere decir liberarse de trabajo sino de compartir responsabilidades, no se trata de distribuir tareas y estar persiguiendo a los demás, la confianza en el equipo de trabajo tiene que generar autonomía y respeto. Este aspecto es algo que se logra con el tiempo.

Pero antes de delegar, debes confiar en la persona o en tu equipo de trabajo al que delegas el trabajo, porque no se trata solo de confiar las tareas sino que además comportan tanto logros como fracasos y el primer paso para aprender esta habilidad es estar dispuesto a afrontar las consecuencias, tanto positivas como negativas.

Otro factor beneficioso de delegar tareas es que te permite involucrar a los demás distribuyendo la carga de responsabilidades en varias personas, a la vez que se le da oportunidades a los miembros de tu equipo para que realicen tareas fuera de su rutina y así se vayan abriendo un nuevo camino laboral.

¿Cómo delegar eficazmente?

1. Selecciona la persona más adecuada para la tarea.

2. Dale toda la información sobre la tarea que tienes que hacer. Debes compartir tu conocimiento.

3. Enfócate en los resultados, no en el proceso. Confía en la persona que has elegido, deja que ejercite algo de su iniciativa. Enfócate en lo que tú quieres, no en cómo hacerlo. Deja que él o ella desarrollen la metodología de cómo alcanzar la meta.

4. Guíalo y aconséjalo. Señala los obstáculos con los que se pueden encontrar.

5. Verifica que tienes todos los recursos para llevar la tarea: recursos humanos o materiales.

6. Establece un plan de seguimiento. Confiar no quiere decir no verificar y no seguir el desarrollo de la tarea. Debes establecer una agenda de planificación de la tarea con fin de seguir y verificar el estado del trabajo.

7. Provee respaldo y apoyo cuando sea necesario. Explícale que no tiene que luchar solo.

Fuente: Pasos para ser un líder | Por Axelle Clement. – Líder-Coach





Publicidad



miércoles, 8 de julio de 2015

Porque debemos asegurar nuestros hogares y los bienes que hay en ellos.

La percepción de inseguridad que hay en el país cada día es mayor y nuestra vivienda y los bienes que contiene suponen en muchos casos nuestro mayor patrimonio, por ello ante una pérdida por robo, hurto o incluso por daños nos supondrá una importante merma económica.

Solo en la mañana de hoy mientras tomaba café en una panadería escuche dos relatos sobre hechos relacionados al robo de apartamentos aquí en Caracas, todo esto  mientras veía en la TV noticias sobre la tragedia ocurrida en Guasdualito en el Estado Apure donde decenas de personas han perdidos sus hogares y sus bienes por una terrible inundación.

Así, lo cierto es que nuestro hogar, nuestro patrimonio está expuesto a múltiples riesgos que de ocurrir podrían afectarnos gravemente, podríamos no poder reponer bienes perdidos e incluso quedar damnificados ante la pérdida de nuestro hogar.

En nuestro país no existe una cultura fuerte de seguros, pero tristemente lo que la cultura no ha hecho tal vez lo haga la inseguridad.

Asegurar nuestro hogar nunca será un lujo sino una necesidad, el costo de la prima, que es relativamente baja respecto de los valores asegurados, no debe representar un mero gasto en una póliza de seguros sino una inversión en prevención, en protección, en una garantía de nuestra tranquilidad.

Empresas como MAPFRE Seguros ofrecen planes prediseñados con costos muy bajos ofrecen protección integral a nuestros hogares, así mismo empresas como Seguros Caracas o Mercantil Seguros ofrecen pólizas muy completas para garantizar una cobertura amplia de nuestros inmuebles. En general todas las empresas del sector ofrecen algún tipo de plan que permite en menos o mayor medida proteger nuestros hogares contra múltiples riesgos y con variedad de servicios o valores agregados.

La cobertura de una póliza de hogar bien diseñada cubre entre otras cosas: Daños a consecuencia de Incendio, Rayo, Explosión y Humo, derrame de agua, desprendimiento de objetos, terremoto y temblor de tierra, motín, robo, asalto o atraco, inundación, daños por agua, responsabilidad civil, etc.

Por Marty Frederick Leal Carmona


Si Usted desea obtener mayor información escribanos a martyleal@gmail.com indicando sus datos y los datos de su vivienda y con gusto le atenderemos.


Seguros y Fianzas en Venezuela