martes, 20 de marzo de 2012

En vigencia plan de seguros solidarios

Este martes, entra en vigencia la resolución 39.762 de la Gaceta Oficial que establece la normativa que regirá las pólizas para el nuevo plan de Seguros Solidarios.
 
Este plan, tiene por objeto beneficiar a todos aquellos jubilados, pensionados, personas con discapacidad o personas cuyo sueldo no sobrepase los 2.250 bolívares, quienes por diversas condiciones de salud no cumplían con los requisitos necesarios para optar a un seguro.

Según reseñan medios, para este año el programa iniciará con 7 mil pólizas, que serán asignadas a todas las empresas del país y se estima que beneficiarán a 6,5 millones de venezolanos que cumplan con las condiciones fijadas por la Superintendencia de la Actividad Aseguradora.

En este sentido, Alesia Rodríguez Pardo, presidente del ente asegurador, indicó que “el sector está preparado para entregar estas pólizas. Estamos trabajando con un plan piloto para el registro único, con las mesas técnicas. Hay un compromiso para buscar la mejor implementación de los seguros”.

Fuente: Mercadodedinero.com / Venezuela


martes, 6 de marzo de 2012

Gobierno revisa si aplica baremo a los seguros

Caracas. La Superintendencia de la Actividad Aseguradora evalúa la posibilidad de aplicar el baremo de precios acordados a las clínicas a los seguros. "Estamos revisando este planteamiento", afirmó el superintendente José Luis Pérez, al ser consultado sobre la posibilidad de que el nuevo baremo establecido por entes autoadministrados de salud del Estado y clínicas privadas también sea aplicado a las empresas de seguros particulares. El Superintendente recordó que la discusión de los planteamientos técnicos del baremo se inició en la Superintendencia de la Actividad Aseguradora, y luego la negociación se trasladó a la Alianza Interinstitucional y a la Asociación Venezolana de Clínicas y Hospitales (Avch).La firma de un convenio marco el viernes pasado entre la Alianza Interinstitucional, conformada por 14 organismos gubernamentales, y la Avch, logró establecer un baremo de precios que de ahora en adelante regirá en la relación entre ambos. Algunos de los nuevos costos −que regirán durante un año− se estima que beneficiará a cerca de 6 millones de afiliados a la Alianza con un ahorro de hasta 34% en las tarifas que pagaban. Control de tarifas. Pedro Al Khaouli, director sénior de la calificadora de riesgo Fitch Ratings Venezuela, manifestó que "todavía es prematuro establecer las consecuencias directas de este acuerdo”. Agrega que en caso de que se aplique a los seguros, "la clave será el control de las tarifas de las primas considerando el baremo que se está definiendo”. Al Khaouli manifiesta que cualquier procedimiento debe hacerse de forma técnica, con exactitud en los criterios. El director sénior de Fitch Ratings Venezuela aclaró que si, por ejemplo, el baremo logra un ahorro de 34%, no quiere decir que las tarifas de los seguros bajen en ese mismo porcentaje, pues hay que contemplar y tomar en cuenta toda una serie de elementos que pueden tener impacto.

Fuente: EntornoInteligente.Com  / Publicado Por Ultimas Noticias he escrito por Verónica Rodríguez vrodriguez@cadena−capriles.com

jueves, 1 de marzo de 2012

Seguros tienen listas las pólizas solidarias

El 20 de marzo entran en vigencia los seguros solidarios, dirigidos a la población en condiciones de vulnerabilidad: pensionados, jubilados, discapacitados, adultos mayores, personas con enfermedades físicas o mentales, o con ingresos menores a las 25 unidades tributarias (UT) mensuales, es decir, Bs2.250.
"El sector está preparado para entregar estas pólizas. Estamos trabajando con la Superintendencia de la Actividad Aseguradora (Sudeseg), con un plan piloto para el registro único, con mesas técnicas. Hay un compromiso del sector para buscar la mejor implementación para estos seguros", manifestó Alesia Rodríguez, presidenta ejecutiva de la Cámara de Aseguradores de Venezuela (CAV).
La prima anual 2012 fue decidida por la Sudeseg, pero se desconocen cuáles serán las tarifas o cómo se incrementarán a futuro. Estas pólizas cubren un monto de Bs 30.000 y no se cobra deducible al asegurado. Los pagos anuales van desde Bs 2.889 hasta Bs 7.223, con primas que varían de acuerdo a la edad del asegurado. Sacando una cuenta mensual, el asegurado debe desembolsar un monto que se ubica entre Bs 240,75 hasta Bs 601,91.
Vacíos en la normativa. Destacó Rodríguez que de acuerdo con lo publicado en Gaceta Oficial, la implementación de los seguros solidarios debería darse a partir del 11 de junio de este año. Sin embargo, la Sudeaseg adelantó la fecha. "Responsablemente reiteramos que hay muchos vacíos en la normativa. La puesta en marcha de estas pólizas tiene diversos aspectos operativos complejos que se deben atender", declaró Rodríguez.
"Por ejemplo, sería importante contar con una cadena de proveedores solidarios que adapten sus costos en función de las necesidades de esta población vulnerable. Es necesario establecer un baremo para garantizar la sostenibilidad de estas pólizas", apuntó Rodríguez, manifestando que los productos vienen con deficiencias técnicas, pues las primas son insuficientes para el nivel de cobertura.
Indicó que es preciso considerar el congestionamiento que existe en la atención de salud y la necesidad de mejorar la estructura y ampliar la oferta.
Señaló Rodríguez que, según la Gaceta, las empresas aseguradoras deben entregar 6.000 pólizas de seguros solidarios este año, de las cuales 60% debe ser de salud, 10% de accidentes personales y 10% funerarios. El restante 20% lo pueden destinar a cualquiera de esos tres tipos de pólizas.

Fuente: EntornoInteligente.Com / Publicado por Ultimas Noticias

Seguros y Fianzas en Venezuela