lunes, 16 de marzo de 2020

Aseguradoras cubrirán las patologías asociadas al Coronavirus


Aseguradoras confirman cobertura en gastos médicos a sus afiliados con COVID-19

La Cámara de Aseguradores de Venezuela (Caveseg) confirmó que las personas que cuentan con pólizas de salud y hospitalización tendrán cubiertos los gastos médicos asociados al COVID-19, hasta el monto contratado por cada asegurado.

El gremio ratificó su posición sobre las pólizas de salud, tras una reunión en la tarde de este sábado 14 de marzo con los representantes de la Superintendencia de la Actividad Aseguradora (Sudeaseg).


Universitas y Atrio a la cabeza

Las empresas de Seguros Universitas y Atrios Seguros fueron las dos primeras empresas en corroborar este beneficio a sus clientes. Si una persona es diagnosticada con el nuevo coronavirus, se cubrirán “sus gastos dentro del límite de su suma asegurada”, detalló Seguros Universitas.

Este anuncio se conoció primero directo entre los corredores de seguros y sus clientes y, luego, se publicó en la cuenta de Instagram de la empresa.

Los gastos médicos cubiertos incluyen la atención de las fallas respiratorias leves hasta las hospitalizaciones por insuficiencias respiratorias. Ambas son las complicaciones más comunes generadas por este nuevo coronavirus.

Este respaldo de las aseguradoras es clave también para aquellas personas con algunas condiciones previas de salud como la diabetes, las enfermedades cardíacas o la presión arterial alta, que se consideran como agravantes del COVID-19. En especial en los adultos con edades superiores a los 60 años.

Atrio Seguros también recurrió a las redes sociales para hacer su anuncio oficial sobre el respaldo a sus clientes. “Todos contarán con su suma asegurada contratada en caso de diagnóstico del COVID-19, hasta que pueda ser controlada la emergencia”, detalló la empresa.

Horas de confusión

El primer comunicado de la Caveseg de este viernes 13 de marzo creó algunas horas de confusión y preguntas entre quienes tienen contratadas distintas pólizas de salud y hospitalización, dado que recordaba la exclusión para aquellas enfermedades después de que son declaradas como una epidemia.

“En el caso que las autoridades nacionales estimen necesario declarar epidemia en todo o parte del territorio venezolano, las coberturas estarán sujetas a los términos, condiciones y/o exclusiones previamente establecidas en las pólizas, y a la iniciativa que pueda tomar frente a tal situación las empresas aseguradoras” apuntó el gremio asegurador en su primer comunicado oficial.

El sustentado legal está en la Providencia 3856 emitida por la Sudeaseg en noviembre del año 2013 y que establece entre sus exclusiones aquellas “enfermedades decretadas como epidémicas por el organismo público competente, en lo que se refiere a los gastos que se hayan ocasionado luego de haber sido declaradas como tales”, como reza la cláusula número 6.

La Caveseg cuenta con un total de 48 empresas afiliadas y ahora queda claro que todas cubrirán aquellos gastos médicos asociados al COVID-19 de acuerdo a la suma contratada en la póliza de cada cliente.

En Venezuela todavía no se llega a un número de infectados que pueda considerarse como una epidemia, pero el gremio asegurador quiso ratificar su posición dada la rapidez en la propagación del COVID-19 vista en otros países como Italia, Irán o Corea del Sur.

Fuente: Efecto Cocuyo





“El momento de asegurarse es cuando se está sano y se puede pagar la prima de seguros, NO cuando se está enfermo y no se tiene para cubrir los gastos médicos” Marty Leal




Si quieres conocer más sobre los planes que VUMI Group tiene para ti, contáctanos o ingresa aquí, cotiza y/o contrata tu plan ya mismo.




martes, 10 de marzo de 2020

AON compra Willis Towers Watson para crear al broker de seguros más grande del mundo.


Aon plc y Willis Towers Watson anunciaron un acuerdo definitivo para integrarse en una transacción de acciones que une la segunda y la tercera empresas del ránking en la industria de corretaje de seguros dando lugar a un gigante con un valor de mercado de unos 80.000 millones de dólares.

“La combinación de Willis Towers Watson y Aon es el siguiente paso natural en nuestro viaje para servir mejor a nuestros clientes en las áreas de personas, riesgo y capital”, dijo John Haley, CEO de Willis Towers Watson. “Esta transacción acelera ese viaje al proporcionar a nuestros equipos combinados la oportunidad de impulsar la innovación más rápidamente y ofrecer más valor”.

“Esta combinación creará una plataforma más innovadora capaz de ofrecer mejores resultados para todas las partes interesadas, incluidos clientes, colegas, socios e inversores”, dijo Greg Case, CEO de Aon. “Nuestra experiencia de clase mundial en materia de riesgo, jubilación y salud acelerará la creación de nuevas soluciones que combinen de manera más eficiente el capital con las necesidades insatisfechas de los clientes en áreas de alto crecimiento como ciber, inversiones delegadas, propiedad intelectual, riesgo climático y soluciones de salud”.

Según ambos brokers, la integración combina “dos negocios altamente complementarios en una plataforma global con tecnología que es más relevante y responde a las necesidades del cliente. Tras el acuerdo Cada accionista de Willis Towers Watson recibirá 1,08 acciones de Aon por cada uno de sus títulos, lo que supone valorar sus acciones en 231,99 dólares, lo que representa una prima del 16,02% respecto al cierre del viernes 06 de marzo de 2020.

La compañía combinada se llamará Aon, y será la principal firma de servicios profesionales globales en las áreas de riesgo, jubilación y salud.

Aon mantendrá la sede operativa en Londres, Reino Unido. John Haley asumirá el papel de presidente ejecutivo con un enfoque en la estrategia de crecimiento e innovación. La firma combinada estará dirigida por Greg Case y la directora financiera será Christa Davies. La Junta Directiva estará compuesta por miembros proporcionales de los actuales directores de Aon y Willis Towers Watson.

Consultor – Asesor de Seguros

Con Información de Seguros News & ADN del Seguros



lunes, 13 de enero de 2020

Aunque poco conocida Redbridge Insurance es una gran empresa.


Muchos asesores de seguros entendemos que cuando de empresas de seguros se trata “la más conocida no necesariamente es la mejor” también entendemos que ciertamente muchos asegurados se sienten atraídos y más cómodos al contratar sus planes de seguros con una empresa cuya marca está bien posicionada ya que el posicionamiento de una marca influye en los prospectos quienes pueden identificar y asociar un nombre o una marca con calidad y buen servicio, aunque esto no siempre sea correcto, o bien que la marca más conocida no necesariamente sea la mejor.

Por ejemplo, Redbridge Insurance Company es una empresa de seguros internacionales poco conocida en el país que pocos asegurados e incluso pocos bróker conocen, y aunque como empresa aseguradora Redbridge Insurance es relativamente nueva (se fundó en Barbados en el año 2010) forma parte de Redbridge Holding Inc. un conglomerado especializado en la administración de seguros y reaseguros a nivel mundial y que ha tenido presencia en nuestro mercado desde hace mucho tiempo reasegurando la cartera de varias de las mejores empresas nacionales a las cuales aparte de reasegúrales les ha apoyado en la creación de planes que fueron innovadores en su momento. Recordemos que en el año 2009, el 17 de marzo en las instalaciones del Hotel JW Marriot se llevó a cabo el “I Seminario de Reaseguro para los Ramos de Salud, Vida y Accidentes Personales” un evento orquestado por Redbridge en sinergia con Risk Solutions Venezuela, C.A. y National Life Insurance donde el Sr. Edmund Santiago (CEO y fundador de Redbridge Holding) trato temas sobre la necesidad de la profesionalización y la especialización en materia de reaseguros, pero sobre todo en cuanto a coberturas de gastos médicos mayores, enfermedades graves o catastróficas y servicios conexos al asegurado como por ejemplo el manejo de una red de atención médica local e internacional, proveedores asociados de servicios, centros de asistencia y servicios de asistencia al viajero entre otros y sobre los cuales Redbridge tiene vasta experticia.

Dicho esto y dejando claro que Redbridge por experiencia conoce y entiende nuestro mercado debemos resaltar que pese a su poca longevidad Redbridge Insurance Company, Ltd tiene una calificación crediticia de AM Best de B++ un claro reconocimiento a su buen desempeño, algo que podría atribuirse a sus tres grandes pilares:
  1. Alcance Global: Presencia a nivel mundial.
  2. Tecnología: Con un centro de datos ubicado en el NAP de la Américas y una plataforma de avanzada la gestión de las operaciones se maneja de manera por demás eficiente.
  3. Capital Intelectual: Profesionales especializados en diversas disciplinas garantizan procesos óptimos.

En resumen Redbridge Insurance Company es una empresa vanguardista con un desempeño óptimo de sus operaciones, una cuyos planes de seguros garantizan a sus clientes tranquilidad y apoyo 24/7 donde sea que se necesiten.

Consultor – Asesor de Seguros


Edmund Santiago durante su ponencia en el I Seminario de Reaseguro para los Ramos de Salud, Vida y Accidentes Personales el 17 de marzo de 2009.
Foto: Revista Macroeconomía 

Contrata ya mismo una póliza de Redbridge y garantiza tu tranquilidad. Recuerda “La Más conocida no siempre es la mejor” Marty Leal

Si quieres conocer más sobre los productos de Redbridge Insurance Company contáctanos por WhatsApp al +584123785625



Marty Leal junto a Sandra Santiago y Edmund Santiago durante un encuentro en Punta Cana en noviembre de 2019


Seguros y Fianzas en Venezuela