jueves, 6 de septiembre de 2012

Los pagos por los daños en Amuay pueden tardar hasta dos años

Indemnizaciones de los seguros a Pdvsa serán graduales
 
Las indemnizaciones que efectuarán las reaseguradoras a Pdvsa, por los daños registrados en la refinería de Amuay tras el incendio del pasado 25 de agosto, estarán sujetas al tiempo que tendrán las compañías para determinar y cuantificar las pérdidas.

Los pagos que se le efectuarán a la estatal, según fuentes del sector seguros, se harán de manera paulatina. Comentan que el caso de Amuay es complejo, pues se debe verificar qué indicios hubo, qué tipo de gas se fugó, los niveles de mantenimiento de las plantas, entre otros aspectos.

Por tal motivo, explican que la industria petrolera puede comenzar a recibir compensaciones dentro de 60 días, pero esos pagos se completarían en un lapso de dos años.

El pasado mes de marzo, la firma RJG Risk Engineering elaboró un informe para la compañía de reaseguros QBE, sobre el Centro de Refinación de Paraguaná (CRP) y en ese documento indicó que durante las inspecciones realizadas en 2011 se detectaron fallas de mantenimiento. Se advirtió sobre una inadecuada protección contra incendios, demoras en el remplazo programado de equipos y lentitud en la aplicaciones correctivas.

Las fuentes del sector comentan que ante las inspecciones realizadas y el tamaño que tiene la industria, los costos de las pólizas son altos. De hecho, el informe de la reaseguradora detalla que la suma asegurada de Amuay es de 11 millardos de dólares.

Apuntan que en los últimos años las primas que se pagan a las reaseguradoras se han incrementado, por los incidentes que se han presentado en las instalaciones y por las actividades de Pdvsa, pues a la estatal están adscritos proyectos eléctricos así como industrias de alimentos.

Sobre la cobertura de daños a terceros, es decir, a comercios, viviendas y otros establecimientos cercanos a la refinería, las fuentes apuntan que los pagos tienen que ser aprobados y determinados por las aseguradoras, pero señalan que bien Pdvsa puede indemnizar y luego recuperar lo desembolsado. MAH
04 de Septiembre de 2012

Fuente: El Universal
 

miércoles, 5 de septiembre de 2012

Contrate el mejor plan de seguros para sus viajes a Europa


martes, 28 de agosto de 2012

Intervienen compañía Transeguros por presunto déficit monetario

Último Minuto:
 
Según dio a conocer 6to Poder.com, el día lunes 27 de Agosto, la empresa Transeguros habría sido intervenida en horas de la mañana  por la Superintendencia de Seguros del país. La compañía tendría un déficit de 31 mil millones de bolívares, motivo por el que el ente encargado habría actuado.
 
Motivado a esta acción, la Superintendencia habría emitido una orden de captura y prohibición de salida del país contra los directivos de la compañía asegurada, en vista del ‘vacío’ presupuestario existente.
 
Según la web, Transeguro es una empresa ubicada en Caracas que se encarga de suplir necesidades en el mercado de seguros patrimoniales, de vida, de construcción, entre otros, ofreciendo una gama de servicios en estas áreas.
 
Fuente: 6to Poder
 

Seguros y Fianzas en Venezuela