martes, 22 de febrero de 2011

Pineda Márquez: “Precio de pólizas de seguros han aumentado más de 100%”

En año y medio, las primas de las pólizas de seguros de salud “han aumentado más de 200%. Sólo en los últimos 12 meses se han incrementado en más de 100%”, afirma Luis Pineda Márquez, presidente del Colegio de Productores de Seguros de la Gran Caracas, según reseña Últimas Noticias.

Pineda afirmó que tales incrementos en las primas no han sido autorizados por la Superintendencia de la Actividad Aseguradora. “Las compañías de seguros hacen hasta cuatro aumentos en un año sin esa autorización”, precisó.

“no hemos observado que desde la Superintendencia se estén tomando medidas para corregir los abusos que se cometen en perjuicio de los asegurados”, añadió.

De la misma manera, algunas compañías de seguros “aumentaron las primas de la póliza básica en más de 150%, al tiempo que eliminaron la posibilidad de contratar montos adicionales (Anexo de Gastos en Exceso), de modo que las pólizas son más costosas, pero cubren menos“.

Pineda destacó que las aseguradoras han impuesto otra serie de medidas, tales como eliminación de tarifas diferenciadas para pólizas de primero y segundo año, para aplicar la del tercer año, que es la más alta; supresión del financiamiento de primas, lo que obliga a pagarlas de contado; algunas compañías financian las primas, pero obligan a domiciliar los pagos en cuentas bancarias, además de que condicionan dicho financiamiento a la contratación de otras pólizas. Algunas empresas suspendieron la emisión de pólizas de salud e inclusión de coberturas no vinculadas a la salud en la póliza, lo que la encarece.

Entre los exabruptos describe que a quienes hoy tratan de contratar una póliza de salud les exigen no tener antecedentes de enfermedad, en caso contrario no les emiten la póliza; a las personas de edad media les exigen exámenes médicos controlados por las empresas de seguros; e incremento del deducible hasta Bs.F tres mil en algunos casos.

“Estamos seguros de que las compañías igualarán el deducible en el nivel más elevado”, dice. Pineda añade que los corredores de seguros le han pedido a la Superintendencia que prohíba a las aseguradoras el establecimiento de deducibles mínimos, finalizó.

Fuente: http://www.mercadodedinerove.com/

sábado, 19 de febrero de 2011

Superintendencia de valores sanciono Seguros Banesco

La Superintendencia Nacional de Valores publicó una resolución mediante la cual se sanciona a la empresa Banesco Seguros por el monto de 17 mil 275 bolívares.

Los detalles para la aplicación de la multa aparecen detallados en la Gaceta Oficial 39.618 del 17 de febrero de 2011 publicada hoy.

La sanción se aplica conforme a lo previsto en el artículo 175 de la Ley de Empresas de Seguros y Reaseguros, “por haber incurrido en el supuesto de elusión, en tramitación del siniestro ocurrido el 12 de diciembre de 2008″.

Según la Resolución, la empresa se habría negado a otorgarle la prestación del servicio de “Clave de Emergencia” a uno de sus asegurados quien debió ser hospitalizado por presentar Artritis Séptica de Cadera.

Fuente: http://www.mercadodedinerove.com/

Seguros y Fianzas en Venezuela